Diccionario financiero
Flujo de caja: es una medida de los cambios en efectivo de una empresa o persona, aplicado a un periodo determinado de tiempo, de esta forma permite evidenciar el comportamiento de los ingresos y egresos de manera diaria, mensual y anual.
Historia financiera: es el registro del uso y comportamiento frente a todos los compromisos adquiridos por las personas y empresas con las diferentes entidades financieras.
Análisis de productos financieros: es el estudio y evaluación, dentro de toda la gama de operaciones ofrecidas en el mercado, que permite determinar aquellas que resultan más convenientes para atender las necesidades y requerimientos financieros de una persona o empresa.
Puntos de atención móvil- Bancolombia (PAM): un PAM está representado por un asesor comercial del banco que, desde una población cercana, visita dos o tres poblaciones vecinas una o dos veces por semana.
Sucursal virtual: es un medio de internet a través del cual los usuarios de productos y servicios financieros pueden realizar consultas transacciones, así como conocer las diferentes ofertas de las entidades financieras.
Tarjeta de crédito: son tarjetas plásticas creadas con la finalidad de ser utilizadas reiteradamente para pedir dinero prestado o comprar productos y servicios a crédito
Corresponsal No bancario- Bancolombia (CNB): son los establecimientos de comercio autorizados por el gobierno colombiano, tales como droguerías, tiendas y oficinas de correo, entre otros, que se encuentran a lo largo y ancho de la geografía y están capacitados para prestar servicios bancarios de la entidad
Estado de pérdidas y ganancias ( P Y G): es un informe financiero que muestra los ingresos, gastos y la utilidad o perdida resultante de las operaciones de una empresa durante un periodo determinado